REGLAMENTO XII TotalEnergies GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR
Artículo 1.
El organizador de la prueba es la entidad 312 Bike& Tours SLU (en adelante 312 Bike& Tours) con domicilio social en Carrer de les Parres 51, 07570, Artà, Illes Balears, inscrita en el Registro Mercantil de Palma de Mallorca el 7 de julio de 2016, en el Tomo 2.666 del Archivo, Sección General, folio 26, sección 8, hoja número PM-79.193, inscripción 1ª, e identificada fiscalmente por el Ministerio de Economía y Hacienda de España con el número de CIF: B-57.967.622.
La XII edición de la TotalEnergies GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR tendrá la salida oficial a las 8.00 h del SÁBADO día 23 de septiembre de 2023 en Oliva, Valencia. Tendrá un recorrido de 146 km, donde se cerrará el control de llegadas a las 14:25 h. Está abierta a todo ciclista mayor de 18 años, o bien mayor de 15 años con autorización formailizada por escrito por ambos padres o tutor legal.
La organización se reserva el derecho de modificar el horario de salida, debiéndolo notificar a los participantes en o antes de la recogida de dorsales.
Artículo 2.
La XII edición de la Total Energies GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR es una prueba ciclodeportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Ciclismo para Todos de la RFEC, esto es, como una prueba ciclodeportiva de velocidad libre, a tráfico cerrado con un grado de dificultad apreciable (kilometraje o desnivel) y donde la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal. Los participantes estarán identificados con dorsales o placas en su bicicleta. Se establecerá un censo de todos los participantes que finalicen la prueba, y se entregarán diplomas con certificado de kilometraje y tiempo aproximado invertido en realizar el recorrido, todo ello dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales. Las pruebas estarán sometidas a las disposiciones del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación.
Artículo 3.
3.1. La inscripción previa ante el organizador es obligatoria. El organizador atribuirá a cada participante un dorsal y/o una placa de cuadro.
3.2. El coste total para el participante (incluyendo el precio de inscripción y dorsal, la compra del maillot oficial de la prueba y los gastos de gestión) es el siguiente:
- 59,99 euros para inscritos en o antes del 14 de marzo de 2023.
- 64,99 euros para inscritos después del 15 de marzo y en o antes del 2 de mayo de 2023.
- 69,99 euros para inscritos después del 3 de mayo y en o antes del 10 de julio de 2023.
- 74,99 euros para inscritos después del 10 de julio y en o antes del 21 de agosto de 2023.
- 74,99 euros para inscritos después del 21 de agosto y en o antes del 22 de septiembre de 2023. (En este tramo no se incluye el maillot oficial).
3.3. Dentro del coste total para el participante, se incluyen los derechos de inscripción, la compra del maillot oficial de la prueba, y los gastos de plataforma de inscripciones
Artículo 4.
Para participar es obligatorio estar federado en la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), o asumir, por parte del participante, el pago del precio del seguro obligatorio de 12 euros para participar en la prueba. No eximirá del pago del precio del seguro obligatorio de 12 euros para participar en la prueba el hecho de que el usuario esté federado fuera de España, o que el usuario esté federado en una federación distinta a la RFEC (por ejemplo, Real Federación Española de Triatlón (RFET), Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Federación de Cicloturismo (FCT). En estos casos distintos de la licencia RFEC, el usuario asumirá el pago del precio del seguro obligatorio de 12 euros para participar en la prueba. La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes.
El participante, en el momento de su inscripción, manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba. Es obligación de cada ciclista asegurarse antes de participar en el evento que está en perfectas condiciones de salud y es apto para el esfuerzo físico requerido para participar en el evento.
Artículo 5.
Solo se aceptarán inscripciones pagadas, es decir NO EXISTE la posibilidad de pre-inscripción y pago al recoger el dorsal. El pago sólo se puede realizar por Internet con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización.
Artículo 6.
Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles. No pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro.
Artículo 7.
El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip. Es obligatorio utilizar el chip, que va adherido a la placa numerada. La placa deberá colocarse sujeta en la parte delantera del manillar. El chip no funciona si está en contacto directo con la bicicleta, o si se coloca en otro lugar. Aquel participante que no lo lleve no será acreedor a diploma.
El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por no clasificados a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos: salida en el horario previsto, llegada y otros puntos de control situados a lo largo del recorrido.
Artículo 8.
El rutómetro de la prueba puede ser consultado en la web del evento. En él se indican los tiempos máximos de paso y el ritmo de velocidad media de cada distancia.
Todo participante al ser rebasado por el vehículo de ‘Fin de Prueba’ se considera fuera de la misma, y deberá entregar la placa de la bicicleta, haciendo uso del autobús escoba o bien, excluido de la prueba, pasará bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas, sin ningún tipo de asistencia por parte de la organización, en caso de que decidiera continuar el recorrido en bicicleta.
Se situarán puntos de control eliminatorios en los avituallamientos, estableciéndose según los horarios máximos de paso. El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de manera obligatoria, haciendo uso del autobús escoba o bien, excluido de la prueba, pasará bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas, sin ningún tipo de asistencia por parte de la organización, en caso de que decidiera continuar el recorrido en bicicleta.
Artículo 9.
La recogida de dorsales tendrá lugar en Oliva Nova Beach & Golf Resort el jueves 21 de 12:30 a 21:00hs y el viernes 22 de 9:00 a 21:00hs. Además, se puede recoger el mismo día de la marcha de 6:00 a 7:15h. La recogida del dorsal y bolsa del corredor se realizará únicamente durante los días habilitados por la organización. No se realizarán envíos ni recogidas posteriores. Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible la placa de la bicicleta. Aquel ciclista que no lleve colocado de manera visible la placa de bicicleta en el manillar será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas de orden. El dorsal y el chip son unos artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas.
Artículo 10.
Todo participante que sea visto remolcado por cualquier vehículo será excluido por la Organización.
Prohibición de vehículos acompañantes de acuerdo con las NORMAS de Tráfico: Las fuerzas de orden detendrán a vehículos acompañantes, que deberán hacerse responsables de las sanciones que el incumplimiento de la norma de circulación les ocasione.
La organización se reserva el derecho de emprender acciones contra las personas que incumplan la normativa incluyendo la prohibición de participar en futuras ediciones de la marcha.
Artículo 11.
Se dispondrá de 3 avituallamientos líquidos y sólidos. La ubicación de los mismos se dará a conocer en el libro del participante. Los avituallamientos contarán con personal de asistencia de la organización debidamente identificados.
Asimismo, se establece una zona de descanso y avituallamiento en meta, donde se entregará un tiquet de comida y bebida a cada participante.
Artículo 12.
La Organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, de un cuadro de médicos, ambulancias y UVIs móviles, varios puntos de socorro fijos, un puesto médico en la llegada y autobús-escoba.
Artículo 13.
La organización dispondrá de asistencia mecánica en los avituallamientos. En caso de avería reparable en dicho punto, las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes.
Artículo 14.
Es obligatorio el uso del casco.
Es recomendable el uso del maillot oficial de la prueba como elemento distintivo para facilitar la labor de los organizadores, voluntarios y cuerpos de seguridad.
Por motivos de seguridad, sólo se podrá participar con bicicletas de carretera convencionales con frenos en ambas ruedas (no se permiten bicicletas tipo ‘fixie’ o ebikes) y sin acoples (no se permiten bicicletas tipo ‘cabra’ de contrarreloj y de triatlón).
Se permite el uso de bicicletas del tipo Handbike o adaptadas a personas con movilidad reducida.
Artículo 15.
La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil y Motos Enlace, velarán por la seguridad de la marcha.
La Organización, asesorada por Organismos vinculados con Protección Civil, podrá decretar la suspensión parcial o total de la marcha en el caso de que disponga de información suficiente sobre riesgos que puedan afectar a la seguridad de los participantes o del personal colaborador. Estos riesgos pueden estar asociados a Fenómenos Meteorológicos Adversos (Tormentas, Vientos fuertes, Granizadas, etc.), Inundaciones, deslizamientos de tierras, amenaza terrorista, etc. o cualquier otro incidente externo a la marcha ciclodeportiva que potencialmente la pudiera afectar.
Sin perjuicio de lo anterior, se informa que el recorrido estará claramente señalizado con ayuda de un sistema de flechas y paneles, así como por señalizadores.
La señalización será retirada después de terminado el evento. Todos los participantes deberán cumplir escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento. La prueba discurre por carreteras cerradas al tráfico. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. El participante declara que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba.
Artículo 16.
La Organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia, como tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
Artículo 17.
Sin previo aviso, la Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas tanto en el/los recorridos, así como en el desarrollo de la marcha, cuando por algún motivo lo estime necesario. Y así mismo se Reserva el Derecho de Admisión.
Artículo 18.
Derecho a la imagen.- La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la TotalEnergies GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la TotalEnergies GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR o cualquier otro evento organizado o en el que participe o comercialice 312 Bike & Tours SL o cualquier otra entidad relacionada con 312 Bike & Tours SL, en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, Internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Artículo 19.
El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento. Por su inscripción, el participante confirma que acepta y se compromete a respetar los reglamentos de la UCI y de la federación nacional, así como el reglamento particular del evento.
Se compromete igualmente a aceptar las directrices del personal de la organización y de los servicios de seguridad y de primeros auxilios, los riesgos ligados a su participación, sobre todo los riesgos de salud, de caída o colisión, así como los riesgos referidos al tráfico rodado y a las adversas condiciones atmosféricas, en su caso.
Cada participante se responsabiliza de un comportarse respetuosamente con el medio ambiente, y a tal efecto de tomar todas las medidas apropiadas en materia de protección del medio ambiente, no arrojando desperdicios o ensuciando el itinerario de la prueba.
Artículo 20.
De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
- No respeten el código de circulación.
- No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización.
- No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.
- Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.
- Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.
- Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento.
- Se sitúen en lugares de salida no permitidos por su dorsal.
Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquellos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente.
La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva.
La penalización será:
- Descalificación de la prueba, sin derecho a diploma ni medalla.
- Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación.
- Prohibición de participar en otras ediciones de la prueba.
- Las sanciones impuestas por las autoridades, a las que por su actitud pudiese hacerse merecedor.
Artículo 21.
El usuario debe haber leído, conocer y aceptar condiciones de participación en la Total Energies GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR:
El usuario declara estar en un estado de salud adecuado para realizar el esfuerzo físico que supone participar en una prueba de gran fondo o de fondo, según el recorrido que realice.
El usuario es el único responsable del cuidado y custodia del material con que efectúe la prueba, incluida la pérdida o deterioro de objetos personales, así como el hurto, robo, extravíos u otras circunstancias.
El usuario se compromete a cumplir las normas de tráfico, y en especial las de la Ley de Seguridad Vial y de su Reglamento, velando por su seguridad y la del resto de participantes y usuarios de la vía pública.
El usuario exime a 312 Bike & Tours SL, y/o cualquier persona física o jurídica vinculada con la organización de la prueba, de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado tanto por motivo de hechos de la circulación como por accidentes deportivos, incluida cualquier reclamación por daños personales o de terceros.
El usuario se compromete a extremar la precaución ante posibles imprevistos o vehículos que puedan estar circulando por el recorrido.
El usuario conoce que existen tramos peligrosos en los que deberá extremar la precaución, así como descensos prolongados con curvas en los que moderará la velocidad a fin de evitar daños propios y/o ajenos. También conoce que existen tramos en los que el estado de las carreteras puede no reunir las adecuadas condiciones de seguridad, y diferentes túneles que pueden NO estar iluminados y excluye expresamente a 312 Bike & Tours SL de la responsabilidad por cualquier perjuicio que sufriera debido al mal estado de las carreteras o por motivo de defecto en las infraestructuras viarias.
El usuario sabe que existe la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica del ciclismo, asumiendo personalmente la responsabilidad de los accidentes que pudiera causarse a sí mismo o causar a cualquier participante de la prueba, eximiendo y manteniendo indemne a 312 Bike & Tours SL de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes.
Artículo 22.
La organización designará a un grupo de participantes cuya función consistirá en velar por la seguridad de la prueba. Portarán una equipación que les identificará en todo momento. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización la comisión, por cualquier participante, de las conductas descritas en el artículo 15, teniendo estas comunicaciones idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización.
Artículo 23.
Se entregarán trofeos conmemorativos, no acumulativos, a los siguientes casos:
- Tres primeros Masculinos y Femeninos.
- Participante más joven Masculino y Femenino.
- Participante más veterano Masculino y Femenino.
- Otros premios en función de la participación
Los obsequios para los participantes se entregarán en la línea de meta. No se enviarán por correo.
Se entregarán medallas conmemorativas a todos los participantes que crucen la línea de meta.
Artículo 24.
La recogida y tratamiento automatizado de los Datos de Carácter Personal tiene como finalidad la gestión de la relación con el Usuario, así como las labores de información y comercialización del servicio y de actividades relacionadas con los mismos, así como para fines estadísticos y de mejora de la calidad del servicio.
Los datos de carácter personal que proporcione el Usuario se entienden veraces y correctos siendo este último el único responsable de que la información proporcionada son real y verídica.
El plazo durante el cual se conservarán los datos personales recogidos mediante el formulario será de cuatro años, una vez que el Usuario se haya dado de baja.
312 Bike & Tours se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, todo ello de conformidad con lo establecido en RGPD.
El sitio Web dispone de las medidas de seguridad de la información generalmente utilizadas para evitar el acceso no autorizado a los datos personales.
El usuario consiente en el tratamiento de los datos de carácter personal que haya proporcionado voluntariamente, previo consentimiento expreso, con la finalidad de enviarle información por cualquier medio sobre nuestros productos, servicios, ofertas o promociones especiales para lo que podremos elaborar perfiles de usuario que nos permitan realizarle ofertas personalizadas. Estas comunicaciones incluirán la palabra PUBLICIDAD.
Igualmente, le comunicamos que dichos datos podrán ser cedidos (siempre que usted haya dado su consentimiento expreso) para los fines mencionados anteriormente a la empresa ARRIERE DU PELOTON, S. L. (en adelante, ARRIVO CYCLING) cuya actividad es la de agencia de viajes minorista especializada en turismo deportivo, con la finalidad de comunicarle ofertas y promociones de carácter turístico y deportivo, así como para fines estadísticos y de mejora de la calidad del servicio. El consentimiento para la comunicación de los datos de carácter personal tiene el carácter de revocable. ARRIERE DU PELOTON, S. L. se obliga, por el solo hecho de la comunicación de los datos, a la observancia de las disposiciones del RGPD.
A excepción de la previsión anterior, y siempre que usted haya dado su consentimiento expreso, los datos de carácter personal que usted voluntariamente haya proporcionado a 312 Bike & Tours no serán objeto de cesión a ningún otro sujeto ni empresa, salvo en los supuestos concretos en que dicha cesión se encuentre amparada por el RGPD. Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, el usuario acepta la cesión a terceros de los datos que voluntariamente ha proporcionado que sean estrictamente necesarios para el cumplimiento del servicio solicitado.
Le informamos que, de acuerdo con el RGPD, usted podrá ejercer gratuitamente sus derechos de acceso, limitación, rectificación, cancelación y oposición, o revocación de cualquiera de su otorgado consentimiento dirigiendo un escrito a 312 Bike & Tours SL con domicilio social en Carrer de les Parres 51, 07570, Artà, Illes Balears, o mediante la remisión de un correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: info@granfondolbertocontador.com.